Así acabas de llegar a Australia o llegas de otro estado, esta lista te va a ayudar a realizar ciertos trámites que harán tu vida en Australia del Sur (SA) mucho más fácil.
Obtén la metroCARD para usar el transporte público (similar a la tarjeta Bip!). Si eres estudiante, puedes obtener la de "concession", con costos rebajados. No es la única manera de usar el transporte público, también puedes pagar con tus tarjetas bancarias o Apple Pay y Google Pay en los buses. Visita este sitio para más información: https://www.adelaidemetro.com.au/tickets-and-fares/metrocard. La metroCARD se puede usar tanto en buses, trenes y tranvía.
Obtén un número de teléfono móvil. Hay muchas compañías, así que debes ver bien los precios, pero simplemente compras una SIM card (usualmente a $2) y contrata un prepago o un plan. Si tu teléfono está desbloqueado, podrás usarlo sin problema con tu nueva SIM card con número australiano.
Abre una cuenta bancaria. El sistema bancario es muy ágil y simple de usar. Usualmente podrás abrir una cuenta sin costo de mantención si eres estudiante o si tu salario es depositado en dicha cuenta. Hay tres bancos locales, siendo Credit Union SA y People's Choice, bancos cooperativa (los clientes son los dueños del banco) y BankSA, un banco tradicional. Bancos más grandes son: CommonWealth, ANZ, entre otros. Con una cuenta bancaria tendrás acceso a tu tarjeta de débito con la cuál podrás realizar pagos en comercios. Cada banco tiene por cierto una plataforma en línea y una aplicación para teléfonos.
Obtén el TFN (tax file number), que viene a ser el equivalente al RUT. Este número se requiere para ser remunerado en cualquier trabajo formal y pagar así tus impuestos. Es gratis y se hace en línea en este sitio: https://www.ato.gov.au/iar/#beforeStart.
Si necesitas buscar un lugar permanente donde vivir, hay varias alternativas. Arrendar un departamento, unit, casa o una pieza en una propiedad compartida son las dos opciones más típicas. Busca en realestate.com.au, domain.com.au, flatmates.com.au y gumtree.com.au.
Si tienes una licencia de conducir vigente, podrás usarla siempre que la acompañes con una traducción oficial realizada por un traductor registrado en NAATI. La licencia internacional otorgada por el Club de Automóviles Chile, es también últil, pero la traducción te saldrá más barata y te durará lo mismo que dura la licencia original.
Acércate a la biblioteca de tu barrio y hazte miembro del sistema de bibliotecas de SA. Es gratis y tendrás acceso a todas las bibliotecas del estado donde podrás aparte de pedir libros, películas y series de TV, revistas, música y juguetes, tener acceso a usar un computador, internet, fotocopias y servicos similares.
Únete a los grupos locales del proyecto "Buy Nothing". Ahí podrás preguntar por cosas que necesites (o pedirlas prestadas) y/o estar atento a cosas que la gente regala. Encontrarás el tuyo buscando en Facebook Buy Nothing. También hay un grupo "Buy Nothing" para Chilenos.
Arma redes de contacto. Considera unirte a grupos de facebook como Chilenos en Adelaide y Estudiantes Chilenos en Adelaide.
Asóciate a la organización sin fines de lucro Chilean Community of South Australia Inc. Como miembro tendrás una red de apoyo importante. Y sígue sus redes sociales: @ccsa_adelaide (Instagram) y @chileancommunitysa (Facebook).